sábado, 9 de noviembre de 2013

Semana 6. Intencionalidad del mensaje

Comercial 1:
Un hijo no planeado va hacer un problema, los culpables de este comportamiento es de los padres, se observa que o le dieron buena educación al niño, su comportamiento en el supermercado era rebelde y el padre no sabia controlarlo.

El mensaje es planear un hijo a un largo plazo, que no surgen en una noche por pereza por no utilizar el condón. Un hijo planeado es mucha comparación a un hijo no planeado, un hijo planeado ya tiene los padres el soporte para mantenerlo como el estudio, la sociedad, la economía, los valores, pero un niño no deseado es un conflicto con sus padres, no están preparados, no tiene los recursos mínimos, creo que la gran mayoría de los niños no planeados va a vivir una vida con problemas, por falta de educación, de principios, por economía, este hijo cuando este mas grande va hacer un adolescente rebelde.

La intención es que reflexione la pareja si quieren tener un hijo, que estén preparados económicamente, socialmente, mentalmente. Un hijo es de mucho compromiso, se puede tener en cualquier comento, pero por no estar preparados, por no usar el condón podrían ser padres cuando amanezcan.

Pretende la empresa vender condones a parejas que comience la vida sexual, para que no surge un hijo.

El sentimiento que genera este comercial es de lastima y de remordimiento.

Este comercial va dirigido a las parejas que comience la vida sexual, para que no tengan hijos no deseados.

Comercial 2: 
Este comercial fue muy directo, la niña quería ayudar al joven regalando su pelo. Los señores que eran los padres del joven se sorprendieron al ver esto, pero el joven observo que era un bien regalo. El mensaje que deja es que tenemos que ayudar a los niños y niñas con cáncer, para que sigan con su vida, que no se rindan.

Este comercial tiene como intención conmover  a las persona, como son capases los niños pequeños ayudar a los niños y niñas con cáncer.

Pretende que nosotros ayudemos también, que sea poco pero que portemos para el bienestar de los niños y niñas con cáncer, ellos lo identifica poco un gran regalo.

Los sentimiento que genera este comercial es de tristeza y las lastima.

Este comercias va para el publico en general, que reflexione como es la vida de esos jóvenes con cáncer.

Comercial 3:
Este comercial me hizo sentir felicidad, al ver a ala madre y el hijo juntos, pasando momentos de felicidad, en el día de la madre. El mensaje que me deja es la importancia del día de las madre, son muy importaren ara ellas, tras de tanto sacrifico de criar a los hijos, en este día se hace ese reconocimiento como buena madre que son, de muchas peleas, discusiones siempre va estar con nosotros.

La intención de este comercial es de conmover a todos los hombres he hijos que se celebre esta fecha tan importante para las mujeres.

La empresa pretende vender sus equipos móviles para que se regale a las madres como un regalo y vender planes de vos para que pueden comunicar en cualquier lugar.

Genera felicidad, con ganas de hacer lo mismo con nuestra madre.

Esta publicidad va a dirigido a todo el público, que aproveche los descuentos de los equipos móviles y hacer un homenaje a las madres.

Comercial 4:
Es la realidad que esta pasando en estos momentos, todo lo que hacen los adultos también lo hacen los pequeños, los niños es el reflejo de los adultos, son poco los que no sigue esa tradición. El mensaje siempre los niños van a hacer las mismas condiciones como hacen los adultos.

La intención de este comercial es que cambie la forma de vida los adultos para que los niños no sigan esta mis vida. Los niños son el futuro, hay que tener un gran ejemplo para que los niños no se influencie en malas compañías.

Que cambie los adultos la vida como la están llevado, malas costumbres, malos ámbitos, malas compañías, por que los niños van hacer nuestro reflejo cuando este más grandes, es posible que los niños van hacer lo que hicimos cuando estuvimos adultos. Esto es para no volver iniciar el ciclo de esta mala vida, malas costumbres, malos ámbitos.

Los sentimientos que genera este comercial es de tristeza, remordimiento, pesar y vergüenza.

Principalmente a los padres que cambie su vida para que no se refleje la vida de los hijos, necesita reflejar algo bueno, positivo, felicidad y también a los niños tras de mirar esto los niños pueden reflexionar y cambiar su vida para que no sea igual de los padres miserable y con problemas.

Comercial 5:
Sentí tristeza al ver que se burlaban del niño por tener diferente color de cabello. Me deja como mensaje que no debemos discriminar a los demás por ningún motivo y que debemos contribuir a que ya no haya mas discriminación o bullying.

La intención que tiene la empresa es ayudar a todas las personas victimas del acoso, de la intimidación, o de la discriminación para que haya una mejor sociedad.  Este comercial despierta las ganas de evitar la discriminación o el mal trato de que son victimas algunos niños o jóvenes.

Este comercial va dirigido a todo tipo de personas porque todos necesitamos contribuir para que no se presenten estas situaciones.

Comercial 6:
Sentí rabia al ver que querían invitar a un joven bueno a irse por el camino del mal, pero después sentí alegría al ver que el joven no se dejó influenciar y decidió seguir por el camino del bien.

El mensaje que me deja es que no me puedo dejar influenciar o llevar por el camino del mal porque es mejor hacer lo correcto  y esas personas que me quieren influenciar son malas y quieren que yo sea como ellas.

La intención que tiene la empresa es que quiere que todas las personas le den valor a sus principios, que le den un buen valor al dinero y que las personas sigan sus sueños a través de esa empresa.

Este comercial va dirigido a todo tipo de personas porque todas tienen sueños y principios y pueden utilizar esa empresa.

Comercial 7:
Sentí inquietud al ver que el anciano le preguntaba tanto a su hijo ¿Qué es eso?, también sentí pesar del anciano porque el hijo le contestó muy feo y eso no se debe hacer, me conmoví y sentí alegría cuando el anciano y el hijo se abrazaron.

El mensaje que me deja es que uno debe comprender al otro y no tratarlo mal cuando le pregunte algo así sea muchas veces uno debe de tener paciencia y ponerse en los zapatos del otro porque alguna vez uno estará o estuvo del otro lado y quizás a uno lo comprendieron.

La intención que tiene el comercial es que quiere que nosotros comprendamos y le tengamos mas paciencia a las personas sobre todo a los mayores para tener una mejor relación con ellos.

Este comercial va dirigido a todo el público en general porque todos necesitamos este mensaje.

Comercial 8:
Sentí  tristeza al ver que la hija no valoraba al papá porque era sordomudo y no sabía que el quería lo mejor para ella y que la amaba más que a nada.

El mensaje que me deja es que debo valorar a mis padres porque ellos quieren lo mejor para mi y que yo sea feliz y me aman mas de lo que me imagino. No los debo rechazar por ningún defecto que tengan.

La intención que tiene el comercial es que todos los hijos valoren a sus padres y no los rechacen.

Este comercial va dirigido a todos los hijos para que cuiden y valoren sus padres a pesar de todo.

miércoles, 30 de octubre de 2013

Semana 5: Las Redes Sociales









Reflexión

Mi proceso en la materia ha sido muy bueno porque he aprendido cosas nuevas e interesantes, las actividades son muy buenas y divertidas, el profesor tiene nuevas ideas para hacer la clase mas agradable y me gusta mucho.

¿Ha cambiado algo la actitud en comparación al tercer periodo ? 

 Si he cambiado mi actitud  con respecto al tercer periodo para bien, estoy siendo más responsable, estoy aprendiendo más sobre la puntualidad, el trabajo en clase y en casa. Estoy aprendiendo nuevos temas que me sirven para desarrollarme mas como persona y para adquirir mas conocimientos.

¿Cuál ha sido la mayor dificultad con el trabajo en este cuarto periodo?


No tengo ninguna dificultad, todas las actividades propuestas son muy fáciles y nos sirven mucho para navegar más en Internet.

¿Si has dedicado el tiempo correspondiente para hacer las actividades? 

Si. hago todas las actividades  con esfuerzo y dedicación y cada vez se aprende algo interesante y diferente.

 ¿Cómo ha sido tu responsabilidad con los trabajos propuestos?

Muy buena porque publico todos las actividades a tiempo porque soy muy puntual en esto.

¿Que te ha llamado mas la atención con el trabajo de este periodo?

Las nuevas actividades que son muy buenas , la nueva metodología, que ya todo es en el blog, que es más dinámico e interesante, me gusta mucho.

¿Qué sugerirías para continuar con este trabajo de los blog en el periodo? 

Que sigan poniendo temas nuevos e interesantes, innovadores para que la clase sea mas agradable y aprendamos más.

miércoles, 23 de octubre de 2013

Semana 4 : La comunicación visual



Foto a la vida



Historia

Ana y su historia de vida

En un país muy lejano vivía una niña llamada Ana, ella había quedado huérfana con tan solo 5 años, y su abuela fue la que la cuido siempre aunque no tenían muchas veces lo necesario para vivir porque eran pobres.

A Ana le gustaba mucho la pintura y la naturaleza, le gustaba pintar muchos cuadros sobre la naturaleza y lo maravillosa que era la vida, pues aunque no tenía padres se sentía muy feliz con la vida y con los cuadros que podía pintar día a día. Sus cuadros eran tan hermosos que algunos vecinos le compraban sus pinturas y esto a la abuela de Ana la ponía muy orgullosa de su nieta.

Un día Ana iba a pintar un hermoso cuadro de las montañas de su tierra, pero vió que no tenía pinturas suficientes ni tampoco dinero para comprarlas y esto la puso muy triste.

Ana decidió ponerse a vender dulces y con el dinero que ganaba compraba sus pinturas y hacia hermosos cuadros porque el no haber tenido dinero para pinturas no le impidió seguir haciendo sus obras de arte.

Un día hubo un concurso nacional de pintura y Ana decidió participar con mucho entusiasmo y esfuerzo y ganó. El premio era una suma de dinero y una beca para estudiar pintura en una universidad. Ana estaba muy feliz y su abuela también. Al poco tiempo Ana trabajaba y estudiaba en la universidad y por supuesto seguía haciendo sus cuadros y desde ese día no les falta nada y son muy felices.

sábado, 19 de octubre de 2013

Semana 3 - Formas de Comunicación


Mapa conceptual sobre los foros




Jeroglífico




Cuento


                                                   La Familia Unida

Había una vez una familia que era muy unida, todo lo hacia junta, se apoyaban, se amaban y respetaban mutuamente. La mamá estaba dedicada al hogar y a mantener todo ordenado para su familia. El papá trabajaba en una empresa humilde y los hijos estudiaban, eran muy responsables.

Un día cuando el padre regresaba de trabajar llegó muy triste a la casa porque lo habían despedido de la empresa donde trabajaba. La mamá no lo podía creer y los hijos tampoco porque sin este trabajo que era muy importante para su subsistencia ya no tendrían como vivir. Ellos vivían en una casa arrendada y sin el trabajo ya no la podrían seguir pagando y se quedarían en la calle.

La familia permaneció unida y para tener con que vivir por un tiempo la madre hacia empanadas  que ella misma vendía en la calle con sus hijos, pero esto le dejaba pocas ganancias.

El día de pagar el arriendo de la casa llegó y como no tenían con qué pagar la dueña de la casa les dijo que se fueran. Ellos muy triste abandonaron la casa donde habían habitado por años.

Los niños al principio se querían ir para donde unos amigos mientras volvían a tener dinero para arrendar una casa pero la madre y el padre les dijeron que la familia siempre debe estar unida y deben brindarse amor por más problemas que se les presenten.Los niños reflexionaron sobre esto, abrazaron a sus padres y se quedaron con ellos.

Una hermana del padre, les dio posada mientras salían de esa dificultad y ellos estuvieron muy agradecidos. Lo único que les importaba era estar unidos siempre aunque tuvieran cualquier necesidad.

El padre meses después consiguió un nuevo trabajo con mucho esfuerzo y esto puso muy feliz a la familia porque pudieron superar esta dificultad estando siempre unidos.

La familia regresó a su antigua casa arrendada muy  alegre y sabiendo que si algún día volvían a tener una situación difícil estarían unidos y brindarse amor como siempre porque esta es la clave para solucionar los problemas.











sábado, 5 de octubre de 2013

Semana 2: La Comunicación



Ambiente personal de comunicación e información



Semana 2: La Comunicación

Qué es un foro ?

Un Foro en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Dicha aplicación suele estar organizada en categorías que contienen foros. Estos últimos foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones.

Cómo funciona los foros ?

Los foros son como un chat en el cual todos conversan sobre un determinado tema . por ejemplo: alguien hace preguntas otros contestan , dan sus opiniones, etc.

¿Quienes conforma un foro?

Miembros: Todo el que participa del foro opinando.
Moderadores: Son los que deciden si tal o cual opinión esta dentro de las reglas, si se acepta un nuevo tema en su subforo, etc.
Administradores: Son los Jefes, mandan en todo y son los que usualmente deciden lo que se permite y lo que no.
Todo foro tiene reglas y son de obligado cumplimiento, algunas son mas estrictas que otras.
Dependiendo del foro puede estar moderado o no.


Webgrafía:

-http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080430150023AA86uTs

-http://es.wikipedia.org/wiki/Foro_(Internet)